ARGENTINA
1)Nueve Reinas - (As nove rainhas); ano 2000; 115 min; Direção Fabián Bielinsky
Resumo: La historia de "Nueve Reinas" comienza una madrugada y termina a la mañana del día siguiente. En esas 24 horas o un poco más, Juan y Marcos, sus protagonistas, pasarán por la experiencia de sus vidas, por algo nunca antes vivido, por lo que Marcos insiste en llamar "una en un millón". Dos minúsculos estafadores que habitualmente trabajaban por unos pocos pesos, se conocerán fortuitamente una madrugada, e imprevistamente se verán envueltos en un negocio de centenares de miles. Un negocio urgente, inmediato, tanto que no les permitirá dudar: tienen que seguir adelante, hacer lo necesario, tomar por el cuello a la única oportunidad que la vida les va a presentar. Y lo harán.
2)El hijo de la novia - (O filho da noiva); ano 2001; 124 min.; Direção Juan José Campanella
Resumo: Rafael Belvedere (Ricardo Darín) no está conforme con la vida que lleva. No puede conectarse con sus cosas, con su gente, nunca tiene tiempo. No tiene ideales, vive metido hasta el tope en el restaurante fundado por su padre (Héctor Alterio); carga con un divorcio, no se ha tomado el tiempo suficiente para ver crecer a su hija Vicky (Gimena Nóbile), no tiene amigos y prefiere eludir un mayor compromiso con su novia (Natalia Verbeke). Además, hace más de un año que no visita a su madre (Norma Aleandro) que sufre de Mal de Alzehimer y está internada en un geriátrico. Rafael sólo quiere que lo dejen en paz. Pero una serie de acontecimientos inesperados obligará a Rafael a replantearse su situación. Y en el camino, le ofrecerá apoyo a su padre para cumplir el viejo sueño de su madre: casarse por Iglesia.
3.El secreto de sus ojos - (O Segredo dos teus olhos);ano 2009; 127 min.; Direção Juan José Campanella
Resumo: Benjamín Expósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita. Dispone, en su propio pasado como funcionario judicial, de una historia real conmovedora y trágica, de la que ha sido testigo privilegiado. Corre el año 1974, y a su Juzgado se le encomienda la investigación sobre la violación y el asesinato de una mujer hermosa y joven.
Expósito asiste a la escena del crimen, es testigo del ultraje y la violencia sufrida por esa muchacha. Conoce a Ricardo Morales, quien se ha casado con ella poco tiempo antes y la adora con toda su alma. Compadecido en su dolor, Expósito intentará ayudarlo a encontrar al culpable, aunque para ello deba remar contra la torpe inercia de los Tribunales y la Policía. Cuenta con la inestimable colaboración de Sandoval, uno de sus empleados y a la vez su amigo personal, que escapa a los rutinarios límites de su existencia emborrachándose de cuando en cuando, hasta perder la conciencia. Cuenta también con Irene, su jefa inmediata, la secretaria del Juzgado, de la que se siente profunda, secreta e inútilmente enamorado.
La búsqueda del culpable será cualquier cosa menos sencilla. No han quedado rastros en el lugar del crimen, y Expósito deberá avanzar a través de corazonadas y conjeturas. Por añadidura, la Argentina de 1974 no es un escenario pacífico. La violencia, el odio, la venganza y la muerte encuentran un terreno propicio para enseñorearse de las vidas y los destinos de las personas.
En ese marco cada vez más hostil, cada vez más oscuro, la tarea de Expósito terminará por mezclarse hasta el fondo con esa violencia monstruosa y creciente. Ya no será un testigo privilegiado, sino un protagonista involuntario cada vez más cerca del peligro.
Pero no sólo es ese joven Expósito de 1974 el que se ve arrastrado por la tempestad de los hechos. También ese otro Expósito, el del presente, ese viejo con pretensiones de escritor, se verá sumido en una tempestad que lo pondrá a la deriva. Porque Expósito ha puesto en marcha la máquina atroz de la memoria, ha aceptado ventilar y revivir todos sus recuerdos, Y esos recuerdos no son inocentes, no son neutrales, no son asépticos. Expósito escribe, y al escribir revive, y en el pasado que se levanta ante sus ojos se yerguen también todos sus fantasmas: sus decisiones, sus confusiones, sus irreparables equivocaciones.
A medida que avance, Expósito entenderá que ya es tarde para detenerse. Narrar el pasado dejará de ser un simple pasatiempo para llenar las horas muertas de sus días. Será el camino estrecho y sinuoso que deberá recorrer para entender y justificar su propia vida, para darle sentido a los años que le queden por vivir, para enfrentarse de una vez por todas a esa mujer de la que, treinta años después, sigue enamorado.
4)El abrazo partido - (O abraço partido); ano 2003; 99 min; Direção Daniel Burman
Resumo: Durante a crise econômica na Argentina, um jovem sonha em conseguir cidadania européia para trabalhar e tentar encontrar notícias de seu pai, que partiu para a Guerra do Yom Kippur, em Israel, e desapareceu.
5)Elza y Fred - (Elza e Fred); ano 2005; 108 min.; Direção Marcos Carnevale
Resumo: Elsa tiene 82 años, 60 de los cuales vivió soñando un momento que ya había sido soñado por Fellini: la escena de La dolce vita en la Fontana di Trevi. Alfredo es un poco más joven y siempre fue un hombre de bien que cumplió con su deber. Al quedar viudo, desconcertado y angustiado por la ausencia de su mujer, su hija le insta a mudarse a un apartamento más pequeño, donde conoce a Elsa. A partir de este momento, todo se transforma. Elsa irrumpe en su vida como un torbellino dispuesta a demostrarle que el tiempo que le queda de vida es precioso y puede disfrutarlo como le plazca.
6)Luna de Avellaneda - (Clube da Lua); ano 2004; 143 min.; Diretor: Juan Jose Campanella
Resumo: Luna de Avellaneda es la historia de un emblemático club de barrio que ha vivido en el pasado una época de esplendor y que en la actualidad se encuentra inmerso en una crisis que pone en peligro su existencia como tal. Al parecer la única salida posible es que se convierta en un Casino, nada más alejado de los ideales y de los fines de sus fundadores en la década del 40: Un club social, deportivo y cultural. Los descendientes de estos fundadores se debatirán entre la posibilidad de salvarse a cualquier costo o de reencontrarse con aquellos sueños.
7)Relatos Selvagens - (Relatos salvajes); ano 2014; 122 min; Direção Damián Szifron
Resumo: es una película argentina . Una antologia de cinco cortos de comedia negra y drama escrita y dirigida por Damian Szifron. Relatos salvajes es una antología compuesta por 6 historias autoconclusivas unidas por su temática. En origen, cada una de ellas era una narración breve, pero cuando Szifron las reunió en un único volumen, advirtió que estaban vinculadas por un conjunto de temas que les conferían unidad y cohesión. Decidió entonces «reducir los conflictos a su mínima expresión y encontrarles el clímax», para transformar los relatos en cortos.
1)Nueve Reinas - (As nove rainhas); ano 2000; 115 min; Direção Fabián Bielinsky
Resumo: La historia de "Nueve Reinas" comienza una madrugada y termina a la mañana del día siguiente. En esas 24 horas o un poco más, Juan y Marcos, sus protagonistas, pasarán por la experiencia de sus vidas, por algo nunca antes vivido, por lo que Marcos insiste en llamar "una en un millón". Dos minúsculos estafadores que habitualmente trabajaban por unos pocos pesos, se conocerán fortuitamente una madrugada, e imprevistamente se verán envueltos en un negocio de centenares de miles. Un negocio urgente, inmediato, tanto que no les permitirá dudar: tienen que seguir adelante, hacer lo necesario, tomar por el cuello a la única oportunidad que la vida les va a presentar. Y lo harán.
2)El hijo de la novia - (O filho da noiva); ano 2001; 124 min.; Direção Juan José Campanella
Resumo: Rafael Belvedere (Ricardo Darín) no está conforme con la vida que lleva. No puede conectarse con sus cosas, con su gente, nunca tiene tiempo. No tiene ideales, vive metido hasta el tope en el restaurante fundado por su padre (Héctor Alterio); carga con un divorcio, no se ha tomado el tiempo suficiente para ver crecer a su hija Vicky (Gimena Nóbile), no tiene amigos y prefiere eludir un mayor compromiso con su novia (Natalia Verbeke). Además, hace más de un año que no visita a su madre (Norma Aleandro) que sufre de Mal de Alzehimer y está internada en un geriátrico. Rafael sólo quiere que lo dejen en paz. Pero una serie de acontecimientos inesperados obligará a Rafael a replantearse su situación. Y en el camino, le ofrecerá apoyo a su padre para cumplir el viejo sueño de su madre: casarse por Iglesia.
3.El secreto de sus ojos - (O Segredo dos teus olhos);ano 2009; 127 min.; Direção Juan José Campanella
Resumo: Benjamín Expósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita. Dispone, en su propio pasado como funcionario judicial, de una historia real conmovedora y trágica, de la que ha sido testigo privilegiado. Corre el año 1974, y a su Juzgado se le encomienda la investigación sobre la violación y el asesinato de una mujer hermosa y joven.
Expósito asiste a la escena del crimen, es testigo del ultraje y la violencia sufrida por esa muchacha. Conoce a Ricardo Morales, quien se ha casado con ella poco tiempo antes y la adora con toda su alma. Compadecido en su dolor, Expósito intentará ayudarlo a encontrar al culpable, aunque para ello deba remar contra la torpe inercia de los Tribunales y la Policía. Cuenta con la inestimable colaboración de Sandoval, uno de sus empleados y a la vez su amigo personal, que escapa a los rutinarios límites de su existencia emborrachándose de cuando en cuando, hasta perder la conciencia. Cuenta también con Irene, su jefa inmediata, la secretaria del Juzgado, de la que se siente profunda, secreta e inútilmente enamorado.
La búsqueda del culpable será cualquier cosa menos sencilla. No han quedado rastros en el lugar del crimen, y Expósito deberá avanzar a través de corazonadas y conjeturas. Por añadidura, la Argentina de 1974 no es un escenario pacífico. La violencia, el odio, la venganza y la muerte encuentran un terreno propicio para enseñorearse de las vidas y los destinos de las personas.
En ese marco cada vez más hostil, cada vez más oscuro, la tarea de Expósito terminará por mezclarse hasta el fondo con esa violencia monstruosa y creciente. Ya no será un testigo privilegiado, sino un protagonista involuntario cada vez más cerca del peligro.
Pero no sólo es ese joven Expósito de 1974 el que se ve arrastrado por la tempestad de los hechos. También ese otro Expósito, el del presente, ese viejo con pretensiones de escritor, se verá sumido en una tempestad que lo pondrá a la deriva. Porque Expósito ha puesto en marcha la máquina atroz de la memoria, ha aceptado ventilar y revivir todos sus recuerdos, Y esos recuerdos no son inocentes, no son neutrales, no son asépticos. Expósito escribe, y al escribir revive, y en el pasado que se levanta ante sus ojos se yerguen también todos sus fantasmas: sus decisiones, sus confusiones, sus irreparables equivocaciones.
A medida que avance, Expósito entenderá que ya es tarde para detenerse. Narrar el pasado dejará de ser un simple pasatiempo para llenar las horas muertas de sus días. Será el camino estrecho y sinuoso que deberá recorrer para entender y justificar su propia vida, para darle sentido a los años que le queden por vivir, para enfrentarse de una vez por todas a esa mujer de la que, treinta años después, sigue enamorado.
4)El abrazo partido - (O abraço partido); ano 2003; 99 min; Direção Daniel Burman
Resumo: Durante a crise econômica na Argentina, um jovem sonha em conseguir cidadania européia para trabalhar e tentar encontrar notícias de seu pai, que partiu para a Guerra do Yom Kippur, em Israel, e desapareceu.
5)Elza y Fred - (Elza e Fred); ano 2005; 108 min.; Direção Marcos Carnevale
Resumo: Elsa tiene 82 años, 60 de los cuales vivió soñando un momento que ya había sido soñado por Fellini: la escena de La dolce vita en la Fontana di Trevi. Alfredo es un poco más joven y siempre fue un hombre de bien que cumplió con su deber. Al quedar viudo, desconcertado y angustiado por la ausencia de su mujer, su hija le insta a mudarse a un apartamento más pequeño, donde conoce a Elsa. A partir de este momento, todo se transforma. Elsa irrumpe en su vida como un torbellino dispuesta a demostrarle que el tiempo que le queda de vida es precioso y puede disfrutarlo como le plazca.
6)Luna de Avellaneda - (Clube da Lua); ano 2004; 143 min.; Diretor: Juan Jose Campanella
Resumo: Luna de Avellaneda es la historia de un emblemático club de barrio que ha vivido en el pasado una época de esplendor y que en la actualidad se encuentra inmerso en una crisis que pone en peligro su existencia como tal. Al parecer la única salida posible es que se convierta en un Casino, nada más alejado de los ideales y de los fines de sus fundadores en la década del 40: Un club social, deportivo y cultural. Los descendientes de estos fundadores se debatirán entre la posibilidad de salvarse a cualquier costo o de reencontrarse con aquellos sueños.
7)Relatos Selvagens - (Relatos salvajes); ano 2014; 122 min; Direção Damián Szifron
Resumo: es una película argentina . Una antologia de cinco cortos de comedia negra y drama escrita y dirigida por Damian Szifron. Relatos salvajes es una antología compuesta por 6 historias autoconclusivas unidas por su temática. En origen, cada una de ellas era una narración breve, pero cuando Szifron las reunió en un único volumen, advirtió que estaban vinculadas por un conjunto de temas que les conferían unidad y cohesión. Decidió entonces «reducir los conflictos a su mínima expresión y encontrarles el clímax», para transformar los relatos en cortos.
PARAGUAI (Filmes da mostra de cinema Made In Paraguai de setembro de 2014; http://www.madeinparaguai.com.br/#!longas/cwzt) 1) Cerro Corá - ano 1978, 110 min, Direção Guillermo Vera. Resumo: No final do século XIX, Francisco Solano Lopez, herdeiro de um governo patriarcal no Paraguai, chega ao mais alto patamar militar de seu país. Com apenas 18 anos, ele obtém esse êxito após ter seu primeiro triunfo diplomático na Argentina, o Pacto San José de Flores. Depois de ir estudar na Europa, volta com a ambição de transformar o Paraguai em uma potência da América Latina. As contradições com a Argentina e o Brasil Imperial, no entanto, bem como os interesses da Inglaterra no continente, deflagram a guerra da Tríplice Aliança. Lopez encontra a derrota em Cerro Corá, em 1870. 2) La Amaca Paraguaya - ano 2006, 78 min, Direção Paz Encina. Resumo: Junho de 1935, é outono no Paraguai. Contudo, faz um calor insuportável. A chuva se anuncia há tempos, mas nunca chega. O vento diz que ela voltará, mas ainda não voltou. Dois velhos camponeses, Cándida e Ramón, esperam o filho que foi lutar na Guerra do Chaco. O otimismo e o desespero por seu retorno marcam o caráter dos personagens. Porém, a única coisa que podem fazer é esperar que o tempo passe. 3) Tierra Roja - ano 2006, 73 min, Direção Ramiro Gómez REsumo: Como um diretor trabalha para registrar o espaço, as pessoas e seu cotidiano? Como fazer o espectador participar desse processo sem que sua presença seja notada? Essas são as perguntas levantadas em Tierra Roja, filme de estreia de Ramiro Gómez. O documentário mostra a vida de quatro famílias do interior do Paraguai imersas em seu dia-a-dia. Histórias cheias de silencio, de ausências sempre presentes, de sonhos, de vida e de morte. 4) Circo Pe - ano 2009, 54 min, Direção Miguel Aguero Resumo: A paixão do palhaço Boyito (cujo nome verdadeiro é Eliodoro Rojas) o levou a criar o Circo Pe ao lado de sua família. O documentário apresenta o universo de um circo popular e narra a chegada da trupe à cidade de Piribebuy, mostrando a montagem da tenda, a divulgação no povoado, os ensaios, o espetáculo e uma tempestade. Viajando pelas cidades e cativando crianças e adultos, Circo Pe traz depoimentos sobre os bastidores do espetáculo circense. 5) 18 cigarrillos e médio - ano 2010 , 71 min, Direção Marcelo Tolces-Asrilevich Resumo: Dezoito cigarros e meio é a quantidade de cigarros que Ezequiel fuma ao longo de todo o filme, que apresenta um pequeno fragmento de uma vida repleta de buscas e incertezas. 6) Cuchillo de Palo - ano 2010, 95 min, Direção Renate Costa Resumo:
De todos os meus tios, Rodolfo foi o único que não quis ser
ferreiro como meu avô: queria ser bailarino. A busca pelos rastros de sua vida
me leva a descobrir que, na década de 1980, no Paraguai da ditadura Stroessner,
Rodolfo foi incluído em uma das “108 listas de homossexuais”, preso e
torturado. A vida de Rodolfo revela uma parte da história oculta e silenciada
de meu país. Em Cuchillo de Palo, duas gerações se enfrentam cara a cara, e o
resultado permite que cada um de nós entenda seu lugar no mundo.
7) Universo Servilleta - ano 2010, 110 min, Direção Luis Aguirre
Resumo: Universo Servilleta narra a história de Félix e seus amigos,
jovens em busca de respostas às grandes incógnitas da vida ao mesmo tempo em
que enfrentam os conflitos mais mundanos desse período de metamorfoses que é a
fase entre a adolescência e a idade
adulta. A cidade de Assunção se converte em tela urbana sobre a qual esta
história é rabiscada.
8)Tren Paraguay - ano 2011, 64 min, Direção Maurício
Rial Banti
Resumo: O documentário proporciona uma viagem no tempo que se inicia
em uma estação ferroviária desativada, com um olhar orgulhoso sobre o que foi
aquele lugar. Em seguida, avança pelos velhos trilhos, mostrando locais
abandonados que revelam um segredo: a ferrovia ainda segue viva em seus objetos,
em seus espaços e sobretudo nas pessoas.
9) 7 Caixas - ano 2012, 105 min, Direção Juan Carlos Maneglia e Tana Schémbori
Resumo: Víctor, um carregador de 17 anos, se distrai imaginando ser
famoso ao ver sua imagem refletida na televisão de uma loja de DVDs em um
movimentado mercado da capital paraguaia. O dia-a-dia do mercado é competitivo
e há milhares como ele esperando para levar as compras dos clientes. Certo dia,
Víctor se dá conta de que precisa se mexer para conseguir algum dinheiro e
recebe uma proposta incomum: transportar 7 caixas, cujo conteúdo ele
desconhece, em troca de uma nota rasgada de 100 dólares.
10) La Enamorada - ano 2012, 60 min, Direção Martin Crespo
Resumo: Victoria é uma jovem ríspida e taciturna que anda pelos
bosques coletando ervas medicinais. Certo dia, chega ao povoado Juan Baptista,
um jovem médico que sofre de enxaquecas crônicas e que se prepara para uma
especialização em Neurocirurgia. Victoria se apaixona pelo médico e pede ajuda
a sua amiga Malena para se embelezar. Vencendo sua timidez, e já com uma nova
aparência, Victoria consegue um emprego de doméstica na casa de Juan Baptista.
Para se aproximar dele, leva-lhe ervas medicinais para curar a enxaqueca, e
tenta seduzi-lo para declarar seu amor.
11) Libertad - ano 2012 , 110 min, Direção Gustavo Delgado
Resumo: O filme narra o contexto social e as motivações dos heróis
da independência do Paraguai, ocorrida em 1811. Na época, o país tinha uma
sociedade bastante dividida, já que haviam os partidários da manutenção da
colônia espanhola, aqueles que queriam que o território fosse uma província de
Buenos Aires, e aqueles que sonhavam com uma nação própria. Libertad narra
através do olhar de Francisco, um menino de 13 anos, o modo de vida e os
preconceitos raciais da sociedade no início do século XIX
|